sábado, 26 de marzo de 2011

Teoría del Malestar de la Depresión

La Teoría del Malestar de la Depresión ( Charlton,2000), a la que podríamos llamar también la Teoría Inflamatoria de la Depresión es una teoría evolucionista con una característica muy especial y es que parte del cuerpo, de lo somático, y no del cerebro o de la psique, para explicar el origen de la depresión. La resumo brevemente.

Ante una herida o infección, el organismo ( en la mayoría de los mamíferos) reacciona con lo que se suele llamar una respuesta general de fase aguda, o de forma abreviada Inflamación, que consta de los signos clásicos de calor, dolor, rubor, hinchazón y pérdida de función. Se presentan cambios hemodinámicos, linfáticos, liberación de mediadores: prostaglandinas, proteínas (citoquinas,factores de crecimiento...), aminas vasoactivas ( histamina, serotinina...),óxido nítrico, neuropéptidos, sistema del complemento, glucocoticoides, etc. Todo ello se suele acompañar de fiebre.

Pero, además de esta respuesta fisiológica se presenta también lo que se conoce como “Conducta de Enfermedad” ( Sickness Behavior) que consiste en fatiga, somnolencia, inhibición psicomotora, anhedonia, pérdida de apetito y alteración del funcionamiento cognitivo. Como vemos, los síntomas de esta Conducta de Enfermedad son prácticamente idénticos a los de la Depresión Mayor. Y eso es precisamente lo que propone la Teoría del Malestar, que la Depresión Mayor consiste en una Conducta de Enfermedad que se dispara o se mantiene de forma anómala. Es importante señalar que esta Conducta de Enfermedad es una respuesta del organismo, una reacción ante los agentes infecciosos o el daño celular causado, y la podemos provocar en personas sanas inyectando lipopolisacáridos ( un componente de la cápsula de las bacterias) o citoquinas. La administración de citoquinas produce síntomas similares a los de la depresión.

La Conducta de Enfermedad tiene unas ventajas adaptativas evidentes para la supervivencia y posterior reproducción del animal. Al limitar sus movimientos, recorta su gasto energético de manera que el organismo puede dedicar sus energías a producir la fiebre, que limita la reproducción de las bacterias pero que es algo muy caro de generar. Se calcula que por cada grado de aumento de la temperatura corporal se requiere un 13% de energía adicional. Además, la inhibición motora limita la exposición a depredadores en un momento en el que el individuo está física y cognitivamente dañado. La pérdida de apetito, en concreto, tendría esta función porque salir a buscar comida requiere un gran gasto de energía y un gran riesgo, como decimos, por lo que es mejor quedarse inmóvil hasta que se produzca la curación. También colaboraría la anorexia a la disminución del hierro en la sangre, que es un recurso energético clave para las bacterias, disminuyendo así su diseminación.

Además de lo anterior, Charlton propone también que el efecto real de los antidepresivos en la depresión se debería a su efecto analgésico, efecto que está demostrado para la mayoría de antidepresivos y que la explicación última de la Depresión Mayor radicaría en una anomalía en el funcionamiento de las citoquinas.

Aparte de trabajos de investigación que demuestran alteraciones inflamatorias y de la inmunidad en la Depresión, desde un punto de vista clínico, creo que esta teoría tiene bastantes puntos de apoyo. Son bastantes los pacientes que viven la depresión como algo somático siendo la vivencia psicológica secundaria al malestar somático. El depresivo endógeno siente una anergia que lo lastra y le hace sentirse incapaz, ineficaz, inseguro, menor que otros, lo expresa, nos lo cuenta, desarrolla conductas como la evitación o el repliegue por ejemplo clinofílico, es decir, se pone como lo que llamamos depresivo. El concepto del marcador somático (Damasio,1994/1996) coincide también con esta interpretación que propongo. Por otro lado, algunos pacientes nos confiesan en la consulta que utilizan analgésicos para tratar su depresión, muchas veces con buenos resultados. Otro campo en el que nos parece que esta teoría tiene aplicación es en el de la Fibromialgia. Interpretar la Fibromialgia como la aparición o mantenimiento de forma inapropiada de una Conducta de Enfermedad, creemos que abre nuevas perspectivas para entender esta compleja patología.

En definitiva, me parece que esta teoría se aplica bastante bien a las Depresiones Endógenas más graves y que otras teorías como la de la Competición Social de Price (1994) dan mejor cuenta del grupo de depresiones antiguamente denominadas reactivas, como las depresiones relacionadas con conflictos en el mundo laboral, que tan frecuentemente vemos en la clínica.


Charlton BG (2000) The malaise theory of depression: major depressive disorder is sickness behavior and antidepressants are analgesics. Medical Hypotheses,54(1),126-130
Damasio A (1994/1996). El error de Descartes : la emoción, la razón y el cerebro humano. Barcelona: Crítica
Price JS, Sloman L, Gardner R, Gilbert P, Rohde P (1994). The social competition hypothesis of depression. Br J Psychiatry; 164: 309–15.

sábado, 19 de marzo de 2011

Heredabilidad

Voy a traducir con cierta libertad el apartado del libro Evolution and Genetics for Psychology de Daniel Nettle, que habla de la heredabilidad porque creo que fija conceptos muy importantes y algo contraintuitivos por lo que me parece muy útil para todos los que queremos entender mejor la evolución ( las frases en itálica son mías):


Heredabilidad y su significado

La heredabilidad es un término muy mal entendido: la gente lo interpreta habitualmente como que quiere decir que una característica está “genéticamente determinada”, lo cual es un error ( de hecho, es muy complicado decir lo que “ genéticamente determinado” realmente quiere decir, si es que quiere decir algo. Si no tuviéramos genoma no seríamos capaces de hacer nada por lo que ,a cierto nivel, todo está genéticamente determinado. Sin embargo, por otro lado, si no tuviéramos comida tampoco podríamos hacer nada, ¡por lo que todo está ambientalmente determinado también!)

Heredable no es “genéticamente determinado”

Para ver por qué heredable es una cosa muy diferente a “genéticamente determinado” vamos a considerar dos características: tener dos brazos y ser capaz de leer en inglés. Lo primero es un claro candidato para ser “genéticamente determinado”, si es que algo lo es. Está profundamente en el plan corporal de todos los vertebrados que tienen un miembro en el lado izquierdo emparejado con uno en el lado derecho. Todos los humanos que se desarrollan normalmente tienen dos brazos porque los alelos que crean estos dos miembros se han fijado ( un alelo que tiene todo le mundo se dice que ha alcanzado fijación en la población) y realmente ha sido así por cientos de millones de años. Dado que la heredabilidad es la proporción de variación fenotípica explicada por la variación genética y no hay variación genética que afecte al número de brazos, se deduce que la heredabilidad de tener dos brazos es cero. Ocasionalmente podemos encontrarnos a alguien que tiene menos de dos brazos pero esto se debe siempre a un suceso ambiental como un accidente. Por lo tanto, no pasarán esta característica a su descendencia. Es decir, el 100% de la variación en el número de brazos es ambiental, aunque la característica es en cierto sentido real “genéticamente determinada”.
Ahora consideremos el ejemplo de leer inglés. Leer se inventó hace unos pocos milenios y es obviamente una invención cultural, no una adaptación genética. El sistema de lectura alfabético del que disponemos actualmente es un desarrollo cultural todavía más reciente y restringido todavía a una parte pequeña de la humanidad que lo ha adquirido por medio de un duro proceso de aprendizaje social. Por lo tanto podríamos querer decir que ser capaz de leer un texto alfabético no esta directamente “genéticamente determinado”.
Sin embargo, la habilidad de leer dentro de la población lectora anglófona es altamente heredable. Stromswold ( 2001) resume varios estudios de gemelos que arrojan una heredabilidad de 0.42. ¿Cómo puede una característica ser heredable y no ser genéticamente determinada? Lo importante a recordar es que la heredabilidad tiene que ver con si variación en una característica tiene que ver con variación en los genes. Puede ser que un situación cultural lleve a todos en un grupo de gente a hacer algo, pero una vez que hacen eso , variación en su dotación genética puede llevar a diferencias en cómo de bien lo hacen y esto significaría una heredabilidad diferente de cero.(aquí el autor se está refiriendo a lo que se conoce como efecto Baldwin)

La heredabilidad es específica para una población y un ambiente

La heredabilidad es específica para una población y un ambiente. Puede aumentar o disminuir según los cambios ambientales. Además, la heredabilidad dentro de una población no dice nada acerca de las diferencias entre poblaciones, ni tiene implicaciones acerca de cómo responderá la población a un cambio ambiental. Vamos a examinar esto con un ejemplo
Imaginemos una población que crece en un terreno poco fértil. Dado que todas están sobre el mismo suelo, cualquier diferencia en su altura tiene que ser reflejo de diferencias en el genotipo. Por lo tanto la heredabilidad es alta. Entonces nosotros echamos fertilizante en ciertos puntos y no en otros. Las que están sobre suelo fertilizado crecen mucho y las otras menos. Dado que la heredabilidad es la proporción de la variación total atribuible a variación en el genotipo – y nosostros hemos introducido una carga de variación no genética- nos encontramos ahora con que la heredabilidad ha bajado. Consideremos ahora una tercera situación donde echamos fertilizante en toda la tierra. Todas las plantas crecen mucho más pero dado que el ambietne ahora es el mismo cualquier variación en altura vuelve ahora a depender del genotipo. Así, de nuevo, dentro de la población, la altura es altamente heredable, la heredabilidad ha subido. Pero nos tenemos que fijar en que aunque la heredabilidad es alta dentro de la población,la diferencia entre poblaciones es enteramente debida a condiciones ambientales. Vemos así que la heredabilidad cambia según las condiciones ambientales y que aunque una característica sea altamente heredable no implica que un cambio en el ambiente no pueda tener repercusiones en el fenotipo.
Esto no es sólo un punto hipotético. Entre niños de naciones desarrolladas, la inteligencia medida por los tests de CI ( cociente intelectual) es altamente heredable. Sin embargo, no se deduce de ello que las diferencias en puntuaciones en el CI entre estos niños y los niños de poblaciones más pobres sea atribuible a diferencias genéticas. Turkheimer y cols. (2003) estudiaron el CI en 319 pares de gemelos de diferentes clase socioeconómicas y encontraron que la estimación de A, el efecto genético aditivo ( la heredabilidad), era grande para los niños de clases altas mientras que disminuía hasta cero para los niños de clases bajas. Este patrón es fácil de interpretar. En familias de clase alta el ambiente muy bueno en todos ellos ( es, decir, todos tienen acceso a libros y a todo tipo de medios educativos, sanitarios, culturales, etc.). Por lo tanto, las diferencias que aparezcan en CI tienen que estar asociadas a diferencias genéticas. En grupos de bajo estrato social, por contra, algunas familias, pero no otras, pueden verse afectadas por problemas de vivienda, de enfermedades o deprivación. Esto introduce mucha mayor variabilidad entre familias llevando a un mayor efecto de C ( el efecto del ambiente compartido) y una disminución de A ( heredabilidad). Se sigue, por tanto, que aunque el CI es altamente heredable dentro de las clases ricas, no es así en las comunidades desfavorecidas y que es la mejora ambiental la que tendrá un mayor impacto en el CI.
Una conclusión general es que cuanto mejor hagamos el ambiente, las características fenotípicas se volverán más heredables.

miércoles, 9 de marzo de 2011

El Origen de la Conciencia

Éste es otro tema sobre el que vamos a volver una y otra vez porque es la madre de todas las preguntas para algunos o la madre de todos los problemas, aunque puede que sea un tema al que se le ha dado una importancia exagerada. Hay una idea, que puede parecer humilde pero que a un servidor le parece que tiene mucha fuerza y nos indica con bastante seguridad por dónde pueden ir los tiros. La idea la he visto expresada en varios sitios y de diferentes maneras. Aquí voy a traducir un trozo del capítulo VII del libro de Sloman y Gilbert Subordination and Defeat. An evolutionary approach to Mood Disorders and their therapy. El capítulo está dedicado fundamentalmente a la autoestima y hacia el final, su autor, John Price, se pregunta:
"¿Por qué tener un autoconcepto?
Un autoconcepto cuantificado es necesario para lo que se ha llamado una estrategia dependiente del fenotipo. Se trata de una elección, entre dos o más posibles estrategias, que depende de alguna cualidad del individuo que toma la decisión. Por ejemplo, un mono macho que intenta decidir si atacar o no al poseedor de un harén, con la intención de quedarse con sus hembras, tiene que tener una idea de si es un buen luchador. De la misma manera, un chimpancé macho joven puede querer tener relaciones con una hembra del grupo; pero, al hacerlo, se arriesga a ser atacado por un macho más dominante, por lo que necesita saber si es probable o no que la hembra acepte su ofrecimiento; esto es, debe saber su valor como pareja.
Estrategias dependientes de Fenotipo
Aparte de en la competición y en el emparejamiento las características individuales no son importantes a la hora de tomar decisiones.Tomemos la búsqueda de comida, por ejemplo. A la hora de decidir si cazar o recolectar, o a dónde ir para encontrar frutas, la información relevante es la que se refiere a las condiciones del ambiente y no las condiciones de los buscadores de comida. Si las únicas decisiones que los seres humanos tuvieran que tomar se relacionaran con la búsqueda de comida no tendríamos un autoconcepto de ningún tipo. Hay un cierto número de opciones de estrategias de alimentación disponibles para la humanidad, pero la elección depende de las condiciones del ambiente más que del fenotipo de los individuos( aunque esto puede que no sea cierto en casos extremos; por ejemplo, un hombre casi ciego podría escoger recolectar en vez de cazar)
Aparte de la característica filogenética reciente del valor de emparejamiento, es con la competición social donde el autoconcepto surge con fuerza. El hombre necesita un autoconcepto para hacer los cálculos relativos al RHP ( resource-holding potential), y parece probable que esto viene ocurriendo desde hace unos 250 millones de años. Incluso con la evolutivamente más nueva competición por el prestigio, el hombre necesita una ida de su SAHP(social atenttion-holding potential) para regular el balance entre ser asertivo o ser evitativo en las situaciones sociales. Es curioso que si no existiera la competición social no tendríamos un autoconcepto de ningún tipo. Nuestra facultad para el autoconocimiento, la introspección, o incluso la conciencia serían a fin de cuentas un subproducto de adaptaciones dedicadas a la competición social. El yo, incluso, puede ser una consecuencia de la selección sexual"

En resumen, la conciencia y el yo no surgieron para reflexionar sobre el origen de la vida, o nuestro papel en el universo, sino para resolver situaciones sociales ( fundamentalmente competitivas) donde teníamos que compararnos con otros individuos y decidir si eran más fuertes que nosotros, y pelear supondría arriesgar la vida, o no pelear. Habría que recordar a los que son más fuertes que nosotros para no meternos en líos, etc. Todas estas necesidades sociales darían lugar al yo, a la identidad y a la conciencia. Faltan muchos detalles pero es un buen comienzo.

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Sofisma de la Experiencia

Uno de los sofismas que Skrabanek trata en su libro Sofismas y Desatinos en Medicina es el que denomina Sofisma de la Experiencia, el cual consiste en la generalización a partir de un solo caso. Hay muchos ejemplos: el médico que no hace determinada prueba y se encuentra luego un cáncer avanzado y a partir de entonces realiza todas las pruebas habidas y por haber a sus pacientes; el cirujano que prueba una técnica invasiva con mal resultado y ya no la aplica más aunque las estadísticas dicen que funciona habitualmente en los pacientes; el residente que diagnostica una enfermedad muy rara y le felicitan y luego sigue diagnosticando la enfermedad continuamente en pacientes similares equivocándose siempre; un amigo mío que observó que la Fluvoxamina funcionó muy bien en un señor de cuarentaitantos años, con bigote, y ahora se la pone siempre a los cuarentones con bigote…

En definitiva se trata de un sesgo cognitivo de la mente humana que el filósofo C.S. Pierce etiquetó como “Inferencia abductiva”, esto es, una forma elemental de inducción que generaliza la experiencia obtenida en muy pocos casos. Sin embargo, la explicación evolucionista de este sesgo la podemos intuir fácilmente si nos fijamos en este comentario de Peter Maher: “Es sensato generalizar basándonos en la sola experiencia de que un elefante embistiendo es peligroso. Una vez ha pasado el peligro, si uno se atreve, se puede dedicar a aumentar la muestra estadística”.

Está claro que las personas que cometieron este error cognitivo tuvieron más probabilidades de sobrevivir en nuestro ambiente ancestral que las mentes científicas que se dedicaron a realizar estudios de campo a ver si todos los tigres atacaban o era sólo una manía que tenían algunos individuos. Y estos generalizadores a partir de pocos casos son los que nos han pasado sus genes. Por eso nuestra mente funciona de un modo tan poco científico.

martes, 1 de marzo de 2011

Evolución y Menstruación

He leído recientemente en el libro de Christopher Badcock "Evolutionary Psychology. A critical introduction" una explicación de la menstruación basada en el fenómeno de la impronta genética y el conflicto padres-hijos y más en concreto en los conflictos genéticos del embarazo humano, teorías desarrolladas principalmente por Haig (1993) que es verdaderamente flipante como todo lo relacionado con el genomic imprinting.
La placenta es genéticamente parte del feto, no de la madre, y se desarrolla a partir del huevo fertilizado. Es un lugar donde se expresan genes paternos ya que la placenta es un órgano diseñado para extraer recursos de la madre. Es muy interesante que los fetos humanos anormales triploides con un juego doble de cromosomas paternos y un juego normal materno tienen un crecimiento normal ( a excepción de la cabeza) y muestran una gran placenta. Los fetos con un doble juego materno y uno paterno son muy pequeños ( a excepción de la cabeza que es grande) y tienen placentas pequeñas. Por último, los fetos anormales con un doble juego paterno y sin ningún juego materno dan lugar a una masiva proliferación de la placenta sin que exista un verdadero feto en el interior. Por otro lado, la placenta humana es la más invasiva de todas las placentas y en algunos casos puede perforar el útero y ocasionar la muerte de la madre. Por medio de ella, el feto tiene acceso directo a la sangre de la madre pero además la madre no puede regular el flujo de nutrientes a la placenta sin afectar al resto de sus propios tejidos, es decir, si se disminuye el flujo de sangre a la placenta lo disminuye al resto de su organismo. Se ha comprobado también que las madres anémicas tienen placentas más gruesas que las no anémicas y esto sugiere que la placenta puede responder activamente a los déficits de nutrientes en la provisión de la madre.
Por lo tanto, la placenta humana es un protagonista activo del embarazo y puede ser atacada por células maternas del útero similares a las células killer del sistema inmune. La función de estas células es limitar la extensión de la placenta, la invasión de los tejidos maternos, para reducir así el acceso del feto a sus recursos. Parece también que células que se originan en la placenta dilatan las arterias maternas destruyendo sus paredes y debilitándolas de manera que se distienden y forman sacos aumentando así el aporte de sangre a las cavidades que la placenta excava para recibirla. Finos capilares rellenan estos espacios y se encargan de absorber los nutrientes y de depositar los residuos.
Y aquí es donde intervendría otra línea defensiva de la madre, que sería la menstruación. Es tan agresivo el ataque montado por la placenta al principio del embarazo que podría explicar el abundante sangrado característico de nuestra especie. Cada más las paredes del útero se engrosan (doblando su tamaño) y se llenan de arterias en espiral que van aumentando de tamaño. Este alargamiento reduce la presión de la sangre que fluye a través de estas arterias lo que funciona como una contramedida para combatir las actividades de las células fetales dirigidas a aumentar el aporte de sangre. Tanto es así que si no se produce implantación la presión en estas arterias cae hasta el punto de que se produce una necrosis y eliminación de tejidos con la menstruación. Podemos contemplar estas arterias espirales y otros cambios que también ocurren en el útero como trampas para tanques diseñadas para impedir el ataque enemigo.
Aunque la pérdida de sangre no es muy grande se puede afirmar que la menstruación sí que es muy costosa en términos de la energía necesaria para mantenerla. El aumento de la tasa metabólica en la mujer que ocurre durante el ciclo menstrual sería equivalente a la alimentación de seis días en sólo cuatro ciclos y un año de amenorrea ahorraría a la mujer dos semanas de sus necesidades totales de energía (Strassman, 1996). Resumiendo, parece que la mesntruación sería el precio que tiene que pagar la mujer para defenderse de las agresivas placentas construidas por los genes paternos. La menstruación sería un síntoma del conflicto entre la madre y los genes paternos del potencial feto, un conflicto que es visible incluso antes de que el embarazo comience. El lector interesado puede ampliar estas ideas en Gosden y cols.,1999 y Haig,1999.

Gosden RB et al (1999). Evolutionary interpretations of the diversity of reproductive health and disease. In Evolution in Health and Disease, ed.S.C. Stearns, Oxford:Oxford UNiversity Press
Haig D (1993). Genetic conflicts in human pregnancy. Q Rev Biol; 68: 495-532.
Haig D (1999). Genetic conflicts of pregnancy and childhood. In Evolution in Health and Disease, ed. S.C. Stearns, Oxford:Oxford University Press
Strassmann BI (1996). The evolution of endometrial cycles and menstruation. Quarterly Review of Biology 71(2):181-220

Selección/Eliminación

He leído recientemente un libro de Ernst Mayr titulado "What evolution is" y en él Mayr hace una distinción que parece tonta pero que puede ser importante. Explica que, en realidad, el proceso de selección natural de Darwin es un proceso de eliminación. Parece algo semántico porque si selecciono a unos estoy eliminando a los otros y si elimino a unos estoy seleccionando a los que quedan, pero no lo es. Que el proceso de la evolución sea por selección o por eliminación daría resultados diferentes en el genoma de la población de que se trate. Si lo que hay es una selección se seleccionaría a los mejores, a pocos, que es lo que hacen los ganaderos y agricultores y a partir de hay crean la siguiente generación descartando el resto. En la naturaleza no hay nadie que seleccione y es más una eliminación. Se elimina a la minoría menos adaptada. No se trataría tanto de seleccionar a los mejor adaptados como de eliminar a los peor adaptados. Quiero decir, no es lo mismo seleccionar al 10% mejor de la población que eliminar al 10% peor. En el primer caso estamos eliminando a una gran mayoría (90%) y en el segundo caso una gran mayoría pasa el corte(el 90%). Creo que esta idea es importante no? A partir de ahora tal vez deberíamos hablar de Eliminación Natural en vez de Selección Natural

Homenaje a la Nueva Ilustración Evolucionista

Como primera entrada quiero mostrar mi reconocimiento, y recomendar a todo el que no la conozca, la web de la Nueva Ilustración Evolucionista, el mejor recurso que conozco sobre evolución en castellano. Durante años ha venido realizando unas entrevistas muy inteligentes a primeros espadas en campos como la Psicología, la Antropología, la Biología, la Paleontología, Neurociencias y demás. Las tenéis todas archivadas allí y no tienen desperdicio. A ver si conseguimos acercarnos, aunque sea un poco, a lo que ellos han hecho. Felicidades y enhorabuena por su estupendo trabajo.
http://ilevolucionista.blogspot.com/

Introducción

Doy inicio aquí a un espacio para reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la biología evolucionista y el cerebro, las neurociencias, la psiquiatria, la psicología y disciplinas relacionadas. Mi formación es la de psiquiatra pero llevo varios años muy interesado y leyendo bastante sobre todo lo relacionado con la evolución. Pretendo compartir aquí mis descubrimientos, inquietudes, dudas y demás, con todo el que esté por ahí. No es un campo en el que haya mucha información en castellano y tal vez entre todos podamos enriquecer la web con nuestras aportaciones.