sábado, 15 de diciembre de 2018

La Circularidad en las explicaciones psicológicas

En el libro The Hidden Agenda of the Political Mind, Jason Weeden y Robert Kurzban señalan el problema de que muchas veces las explicaciones de fenómenos psicológicos o sociales caen en una circularidad por la que creemos que estamos explicando algo de una manera causal cuando no es así. Dan a este error un nombre bastante raro y oscuro, lo que augura que esta idea no va a tener mucho éxito porque es muy importante poner a las cosas nombres sexys. El nombre es el de Síndrome Psicológico de Renombrar la Explicación Directa (en inglés: Direct Explanation Renaming Psychology Syndrome, o DERP syndrome). Vamos a ver lo que plantean.

Consideremos las fiestas o guateques donde la gente se junta, se relaciona, beben, escuchan música y demás. A alguna gente le gusta ir a fiestas pero a otros no les gusta tanto. ¿Por qué es esto así? Si preguntamos a un estudiante de psicología nos podría responder que esto es así porque hay gente introvertida y gente extrovertida. Pero entonces podríamos preguntar: ¿Y cómo sabemos que algunos son extrovertidos y otros introvertidos? Resulta que la respuesta es que a la gente se le hace una serie de preguntas…acerca de si les gusta ir a fiestas. Aquí tenéis algunas preguntas para medir extroversión e introversión de una de las escalas más populares que utilizan los psicólogos:

  • ¿Le gusta conocer gente nueva?
  • ¿Suele ir y disfruta en las fiestas?
  • ¿Puede insuflar vida a una fiesta aburrida?
  • ¿Le gusta mezclarse con la gente?
  • ¿Puede hacer que una fiesta funcione?


Los psicólogos llaman a la gente que responde “sí” a estas preguntas extrovertidos y a los que responden “no” introvertidos. Así que, ¿qué significa que alguien disfruta en las fiestas porque es extrovertido? Los psicólogos de personalidad a menudo piensan que la extroversión/introversión es un rasgo subyacente que es causal, pero Weeden y Kurzban creen que corremos el peligro de caer en la circularidad: “alguna gente disfruta de las fiestas porque son extrovertidos, que es algo que sabemos porque les gusta ir a las fiestas”. Si llamáramos a la gente que responde sí a este tipo de preguntas “gente a la que les gusta las fiestas” entonces la circularidad se nos haría más transparente: ¿Por qué va alguna gente a fiestas? Bien, esto es porque son “gente a la que les gusta las fiestas”.

Este patrón es muy común en las ciencias sociales: piensa en algo que queremos explicar (en este caso por qué alguna gente sale más que otra), pasa una encuesta con unas preguntas que miden la cosa que queremos explicar (en este caso preguntas acerca de la frecuencia con la que salen y lo que les gusta), dale a las respuestas a estas preguntas un nombre (en este caso extroversión) y ya puedes decir que has resuelto el problema. Según los autores, es un patrón tan común que merece un nombre propio y por eso le dan el nombre de Direct Explanation Renaming Psychology Syndrome o DERP syndrome.

Otro ejemplo. En un artículo de la revista Political Psychology de 2002 los autores quieren explicar por qué alguna gente se opone a políticas gubernamentales para ayudar a ciudadanos afroamericanos. Esta gente piensa que no es labor del gobierno garantizar una igualdad de oportunidades  para los diferentes grupos raciales y cree que cada grupo minoritario debe ayudarse a sí mismo y que no sea el gobierno quien lo haga; igualmente se oponen a políticas de discriminación positiva. ¿Y cuál es la respuesta? La respuesta, según los autores, de estas actitudes políticas es el “racismo simbólico”. Pero ahora vamos y preguntamos. ¿cómo sabemos si la gente sufre racismo simbólico? La respuesta es un clásico síndrome DERP. Uno sabe que alguien sufre racismo simbólico porque la persona ha respondido una serie de preguntas oponiéndose a políticas para ayudar a las minorías. En concreto, en este estudio la gente tenia que responder preguntas como éstas:

  • ¿Qué porcentaje de la tensión racial que existe en EEUU ha sido creada por los negros?
  • ¿Cuánta discriminación cree que existe contra los negros en los EEUU que les impida avanzar?
  • Es una cuestión de esforzarse duro y alguna gente no se esfuerza lo suficiente; si los negros se esforzaran estarían tan bien como los blancos
  • Los irlandeses, italianos y judíos y muchas otras minorías vencieron los prejuicios y salieron adelante. Los negros pueden hacer lo mismo
  • etc., etc.

¿Sorprende que el racismo simbólico sea una “explicación” profunda de las “preferencias políticas en cuestiones de raza? La traducción literal de esto sería: La razón por la que mucha gente se opone a los esfuerzos para avanzar en la igualdad entre razas es que piensan, por ejemplo, que las minorías deben esforzarse por salir adelante, que los negros no se esfuerzan lo suficiente…Resumiendo: la gente se opone a estos esfuerzos porque se opone a estos esfuerzos.

Hay muchos otros ejemplos que no voy a detallar. Por ejemplo, una explicación popular para el hecho de que algunos se oponen a la igualdad para las mujeres, gays, lesbianas y minorías religiosas es “el autoritarismo de derechas”. ¿Y cómo sabemos que alguien es un caso de autoritarismo de derechas? Pues porque ha respondido a una serie de preguntas del tipo:

  • ¿Deberían las mujeres prometer obediencia a su marido cuando se casan?
  • Los gays y lesbianas son tan sanos y morales como cualquier otra persona
  • etc, etc.

Lo cual resumido en versión Twitter sería algo como: “Alguna gente se opone a la igualdad para las mujeres, gays y minorías religiosas porque se opone a la igualdad para mujeres, gays y minorías religiosas”.#DERPSyndrome

Cuando los científicos sociales o políticos se refieren a rasgos de personalidad como predisposiciones “simbólicas” o “valores” como explicaciones es muy frecuente que exista por debajo un síndrome DERP que nos lleva al punto de partida. Uno pregunta por qué la gente favorece esas políticas. La respuesta es que es porque favorecen esas políticas, o porque creen que estaríamos mejor si esas políticas prevalecieran o porque apoyan a la gente que propone esas políticas…Y volvemos a estar en la casilla de salida.

Weeden y Kurzban no se oponen a que se utilicen conceptos como autoritarismo de derechas o igualitarismo o tradicionalismo o lo que sea, sino más bien con que se le atribuyan causalidad y se utilicen para predecir  opiniones políticas que son las mismas básicamente que están en los instrumentos de medida que han utilizado. Creen que no nos hace avanzar decir que la gente se opone a la redistribución de ingresos porque se opone a la redistribución de ingresos, o que apoyan la meritocracia porque apoyan la meritocracia, o que condena la promiscuidad porque condenan la promiscuidad. 

Señalan que cuando se trata de preferencias políticas se sueñe asumir que la gente va desde lo general a lo particular, desde compromisos políticos e identificaciones con el partido a las políticas individuales. Y esto es verdad, sobre todo cuando alguien se ha identificado ya con un partido o visión política. Pero lo contrario también puede ser verdad. Podría ser, por ejemplo, que mucha gente escoja llamarse “liberal” o “conservador” (o libertario, o lo que sea) basándose en una suma de sus puntos de vista políticos particulares. Podría ser que mucha gente prefiera los demócratas o a los republicanos porque les gustan o sintonizan con las políticas de uno u otro partido. Podría ser que mucha gente apoya determinados tipos de “valores” generales porque tienen en mente áreas concretas específicas (raza, orientación sexual, ingresos, etc.). No obstante, es claro que una vez que alguien toma partido ya usa la referencia del partido para interpretar todo tipo de informaciones y para definir su postura en muchos temas. 

Los autores no dudan de que preferir un partido y darse a sí mismo una etiqueta ejerce una influencia causal en las opiniones políticas pero la pregunta es qué causa esas preferencias por un partido político o por unas etiquetas ideológicas en primera instancia. En esta cuestión su punto de vista es que esto tiene que ver con las posiciones preexistentes de la gente en muchas materias políticas. Por ejemplo, alguien podría ser atraído al partido republicano principalmente por su política de impuestos y de gasto, un tema en el que esa persona tiene ideas y preferencias claras. Pero una vez ahí podría apoyar otras políticas de su partido  en otros temas que a la persona le importan menos o acerca de los cuales no sabe mucho. En este ejemplo la afiliación al partido sería un efecto (y no una causa) de sus opiniones en materia de gasto e impuestos.

Dejando cuestiones políticas al margen (que son lo que estudian Weeder y Kurzban en su libro) y volviendo a la cuestión metodológica, el problema de los autores es con mezclar correlación y causalidad. Caer en el DERP es como decir “los gemelos altos son más altos porque tienen hermanos gemelos altos y como ya sabemos esto podemos ignorar el hecho menos interesante de que los gemelos altos tienen padres altos”. No tenemos que confundir poner un nombre rimbombante a una cosa con haber explicado esa cosa (para una hipótesis de por qué los extrovertidos son extrovertidos ver esta entrada)


Actualización (23-01-19):

Cuando me he referido al a psicología me refería en un sentido amplio. Esto de las pseudoexplicaciones ocurre también con el DSM, cuando se usa para explicar síntomas y no como código descriptivo sin más. Por ejemplo: ¿Por qué está triste Pedro? Porque tiene una Depresión Mayor ¿Y cómo sabemos que tiene una depresión? pues porque está triste…



@pitiklinov


Referencia:









lunes, 10 de diciembre de 2018

¿Una ciencia de la naturaleza humana?

Hay una cuestión sobre la que los seres humanos no nos ponemos de acuerdo: si existe una naturaleza humana y en qué consiste. En esta entrada voy a decir algunas cosas sobre ello a propósito de un libro que acabo de leer titulado precisamente Why we disagree about human nature, que consiste básicamente en las presentaciones de una reunión celebrada en 2015 con ese mismo título. Ya de entrada voy adelantar mi posición que consiste en que creo que sí existe una naturaleza humana y que sería muy importante estudiarla -me convencen los argumentos de Pinker y de Cosmides y Tooby-  y ponernos de acuerdo acerca de ella, posición que, por lo que he podido observar en el libro, es minoritaria entre los filósofos de la ciencia en estos momentos.

Extracto algunos párrafos del libro de Robert Sapolsky Compórtate:

“Alrededor de 1900, el experto Luther Holt, de la Universidad de Columbia, advirtió del error de la “práctica maliciosa” de coger a un niño que llora o de atenderle demasiado a menudo. Era el mundo de los niños ricos, criados por niñeras y cuyos padres únicamente los veían un breve instante antes de llevarlos a la cama…

Esa forma de pensar produjo al menos un desastre. Cuando un niño era hospitalizado durante un tiempo, el dogma era que la madre era innecesaria -sólo añadía confusión emocional, y todo lo necesario era aportado por el equipo médico-. Normalmente, las madres podían visitar a sus hijos una vez a la semana durante unos pocos minutos. Y cuando los niños eran hospitalizados durante periodos largos, se iban consumiendo con el “hospitalismo”, muriendo a montones por infecciones inespecíficas y problemas gastrointestinales que no tenían relación alguna con su enfermedad original. Era una época en la que la teoría germinal había dado lugar a la creencia de que a los niños hospitalizados les iba mejor si no tenían contacto físico alguno, si se les mantenía en un aislamiento antiséptico. Sorprendentemente, el hospitalismo se disparó en los hospitales que tenían las innovadoras incubadoras (adaptadas de las granjas de aves de corral); los hospitales más seguros eran los pocos que confiaban en el acto primitivo de los humanos, tocando e interactuando con los bebés.”

Vemos aquí, a mi modo de ver, las consecuencias de un mal entendimiento de la naturaleza humana, de pensar que las madres no son importantes, que la relación materno-filial y el contacto y la interacción madre-hijo no son importantes para el desarrollo de un niño. Esto ocurría décadas antes de que John Bowlby publicara su teoría del apego humano basada también en estudios en primates. Creo que puede ser un ejemplo de la importancia de ponernos de acuerdo sobre la naturaleza humana. Básicamente, se trata a la hora de hacer una casa de saber si cuento con ladrillos, con piezas de Lego o con naipes. Si voy a construir una casa pensando en que tengo ladrillos y son naipes, la casa se me va a caer a la primera de cambio. Y la mejor herramienta que tenemos -con todas sus imperfecciones- para saber lo que hay, lo que es, lo que existe ahí afuera, no es otra que la ciencia. Por eso creo que sería importante una ciencia de la naturaleza humana; saber si existe o no una naturaleza humana y en qué consiste. 

Pero es muy importante antes de continuar dejar sentado que una cosa es “lo que es” y otra “lo que debe ser”, aunque hay puntos de contacto entre ambas. La ciencia no dice absolutamente nada sobre lo que debe ser, la ciencia trata de lo que es. Una cosa es el plano real, de los hechos, y otra muy diferente el plano moral o ético, el de las obligaciones, derechos y normas morales y éticas de convivencia. Pero es muy importante, como decía, saber lo que hay ahí afuera, lo que es, para así llegar mejor desde lo que es a lo que “debe ser”, a lo que queremos que sea, para llegar mejor desde los ladrillos (o las maderas o las hojalatas) a la casa que queremos construir.

En este conflicto entre lo que es y lo que debe ser hay dos errores clásicos, dos falacias:

-falacia naturalista: consiste en creer que “lo que es” es lo que “debe ser”, es decir, que lo que existe, o lo que ha llegado a ser como resultado de la selección natural y de la evolución, es lo que debe ser, que no hay que cambiarlo. Esto es un error porque confiere a la selección natural, o a la realidad, una autoridad moral que no le corresponde. Se basa en imponer el “es” sobre lo que “debe ser”.

-falacia moralista: consiste en creer que lo que “debe ser” es. Consiste en imponer el “debe ser” sobre el “es”. Por ejemplo, como consideramos que hombres y mujeres tienen los mismos derechos legales y morales pues concluimos que no hay diferencias biológicas o psicológicas entre ellos. Defender esta postura sería volver a los tiempos en los que la autoridad religiosa o moral dictaba lo que la ciencia podía o no estudiar y podía o no decir, a los tiempos de Galileo, por ejemplo. No es otra cosa que colocar la ideología por encima de la realidad.

Asentados estos principios básicos vamos a adentrarnos un poco en los temas que se trataron en esa conferencia.

                          I

Un primer asunto que se toca rápidamente en el libro y que lo impregna por completo es que se ha extendido entre los filósofos, especialmente entre los filósofos de la ciencia, la postura de que considerar que existe una naturaleza humana es contraria a la teoría de la evolución porque es caer en el esencialismo. La obra que parece haber convencido a todos los filósofos de que esto es así es el artículo de David Hull de 1986, On Human Nature. Creo que este es un tema importante a tratar y del que debemos ocuparnos con cierta profundidad.

En esta entrada me hacía eco de la opinión de Ernst Mayr de que el esencialismo es una de las razones para que la teoría de la evolución tiene problemas para ser aceptada. Lo intuitivo es pensar que las especies tienen esencias inmutables (lo hacen los niños de edad preescolar), que un caballo es un caballo, un perro es un perro, un chimpancé es un chimpancé y un ser humano es un ser humano. Sin embargo, la teoría de la evolución nos dice que no hay esencias inmutables sino que las especies evolucionan, cambian y se convierten en otras y que hay una continuidad del ancestro común a humanos y chimpancés al australopiteco y de éste al Homo habilis. Así que Hull utiliza esto para concluir que no existe una naturaleza humana, pero creo que corre demasiado. Voy a resumir mucho, necesariamente, la postura de Hull y creo que en el primer párrafo de su artículo está ya lo esencial de lo que nos quiere transmitir:

“En este artículo argumento que si “biología” se toma para referirse a los pronunciamientos técnicos de los biólogos profesionales, en particular los biólogos evolucionistas, simplemente no es verdad que todos los organismo que pertenecen a Homo sapiens como una especia biológica son esencialmente lo mismo. Si “caracteres” se toman como referencia a homologías evolutivas, entonces periódicamente una especie biológica podría estar caracterizada por uno o más caracteres que están tanto universalmente distribuidos como limitados a los organismos que pertenecen a esa especie, pero este estado de cosas es temporal, contingente, y relativamente raro. En la mayoría de los casos, cualquier carácter distribuido entre los organismos pertenecientes a una especie particular es también poseído por organismos pertenecientes a otras especies, y, al revés, cualquier carácter que está limitado a los organismos pertenecientes a una especie particular es improbable que sea poseído por todos ellos.”

Hull plantea también que los conjuntos de caracteres que posee una especie cambian con el tiempo, en definitiva que las especies evolucionan por medio de la selección natural y, por tanto, la variación genotípica y fenotípica es esencial. Tras una apariencia de conocimiento de la biología evolucionista, la posición de Hull creo que tiene muchos problemas y errores. Voy a comentar algunos.

El primero y más fundamental que le veo a la postura de Hull es confundir el tiempo evolutivo con el tiempo histórico o por decirlo de otra manera, el tiempo individual. Es evidente, por ejemplo, que, como decía más arriba, el mero hecho de que las especies evolucionen es una prueba de que no existe una esencia. Es decir, no existe una “leonidad” eterna que impida que los leones puedan evolucionar a una especie con unas características diferentes (sin melena o sin rabo), en esto estamos de acuerdo. Igual los leones pueden llegar en el futuro a desarrollar alas como lo hicieron los dinosaurios. Igualmente, es posible que los chimpancés puedan evolucionar a tener lenguaje, ya tienen tal vez ciertos rudimentos, o que la especie humana llegue a ser tan cortés que nadie insulte a nadie en el ciberTwitter del futuro. Es posible. Pero también es cierto que si nos ponemos a describir las características de los leones, chimpancés o humanos podemos hacer un buen trabajo al margen de evoluciones muy anteriores y evoluciones futuras. 

Podemos decir cosas que no son eternas pero que tienen una validez temporal suficiente para guiar nuestras actuaciones y nuestra política, si es eso lo que nos interesa. La mayoría estaríamos de acuerdo en que si pudiéramos coger a un niño cántabro de la época en la que se pintaron las cuevas de Altamira y lo educáramos en un hogar moderno utilizaría la Nintendo e Internet exactamente igual que los niños modernos y su conducta sería indistinguible. Lo que quiero decir es que podemos hablar de una naturaleza humana con validez para unos cuantos miles de años y esto no es una cosa banal que podamos subestimar fácilmente.

Otro error de Hull consiste en señalar que características  que tiene una especie se ven también en otras y utilizar eso como argumento para negar que se pueden considerar como parte de su naturaleza. Bien, nosotros tenemos dos ojos o nuestros bebés maman de los pechos de sus madres. Esto no es exclusivo de los humanos pero ello no invalida que tener dos ojos pueda perfectamente ser considerado como parte de la naturaleza humana. Porque la naturaleza humana es parte de la naturaleza primate y de la naturaleza mamífera y de la naturaleza vertebrada. Y vamos a heredar muchas características de nuestro árbol filogenético como tener dos ojos o pulgares oponibles. Que otras criaturas tengan ojos también no indica que no sean parte de nuestra naturaleza.

Un error más de Hull, y de mucha otra gente, es asumir que la evolución (lo digo así de manera coloquial por simplificar) produce cosas 100% perfectas. Primero, es evidente que la selección natural no hace que los organismo de una especie sean exactamente iguales, entre otras razones porque la selección natural necesita variación y sin variación no puede actuar. No todos tenemos la misma altura ni el mismo color de ojos, ni la misma cantidad de jugos gástricos ni metabolizamos un bocadillo de chorizo en el mismo tiempo, etc, etc. Tal vez algunas criaturas que se reproducen por clonación estén más cerca de algo así (y tampoco porque se ven afectadas por mutaciones, infecciones por fagos y otras circunstancias que las diferencian) pero ninguna de las que se reproduce por reproducción sexual desde luego lo es. Por otro lado, la selección natural produce rasgos y mecanismo que son mejores que las alternativas, pero tampoco  perfectos. Por ejemplo, sabemos que un pato recién nacido puede seguir a Konrad Lorenz en vez de a su madre pero el mecanismo programado por la naturaleza de seguir a la primera cosa que se mueva que se encuentre al nacer funciona correctamente la mayoría de las veces, porque lo primero que se va a encontrar un pato al nacer en circunstancias normales es a su madre y no a un etólogo. También hay personas que nacen con dos cabezas, o un riñón, o seis dedos en cada mano, etc. Eso no invalida que podamos decir que el ser humano tiene dos ojos, una cabeza, dos riñones y cinco dedos por mano.

Para acabar esta breve crítica a Hull copiaré la forma en la que cierra su artículo:

“Toda la ingenuidad que se ha ejercido intentando mostrar que todos los seres humanos son esencialmente el mismo, ¿podría usarse mejor para intentar explicar por qué debemos ser todos esencialmente lo mismo para tener cosas tales como derechos humanos? ¿Por qué tenemos que ser esencialmente lo mismo para tener derechos? ¿Por qué no puede gente que es esencialmente diferente tener, no obstante, los mismos derechos? Hasta que se responda esta pregunta , yo permanezco receloso de las continuas afirmaciones acerca de la existencia e importancia de la naturaleza humana”

¿Qué observamos aquí? Pues yo creo que la confusión que comentábamos más arriba entre el “es” y el “debe ser” entre hechos y derechos. Podemos dedicarnos a estudiar , describir y definir los seres humanos sin meternos en el tema de qué es lo que deben ser o tener los seres humanos, que es un tema totalmente diferente. Creo que aquí -y esto impregna la postura que inspira todo el artículo de Hull- se mezclan los dos planos. Y esto no quiere decir que no esté totalmente de acuerdo con él en que para tener los mismos derechos no es necesario que todos seamos exactamente iguales. Pero creo que conviene separar los dos planos y dejar que la ciencia se dedique a describir la biología y psicología de los seres humanos tal y como son en el tiempo presente y dejar el plano moral al resto de la sociedad.

Vamos a ver ahora algunas otras cosas que podemos aprender de la conferencia de la que trata el libro que hemos tomado como referencia.

                                 II


Una cuestión al margen que tal vez merezca la pena comentar antes de continuar con el problema de la naturaleza humana es una división que parece existir entre los humanos que puede influir en cómo valoramos los mismos hecho o datos. Me refiero a la división que en inglés se denomina lumpers y splitters y que en español podríamos traducir por agrupadores y desglosadores. Esta división ocurre en muchos aspectos de la vida pero desde luego es muy frecuente en cuestiones taxonómicas, cuando tenemos que clasificar o identificar grupos o subgrupos. Hay gente que se fija más -o da más valor- a lo común dentro de lo diferente (lumpers o agrupadores) y hay gente que da más valor a lo diferente dentro de lo común (splitters o separadores). Más o menos el eterno problema de ver la botella medio llena o medio vacía. Estoy convencido, aunque no tengo pruebas, de que esta dimensión es comparable a otros rasgos de personalidad como la dimensión extroversión-introversión y que tiene que tener hasta una influencia genética, como todos los rasgo de personalidad. Y es un problema para el tema que estamos tratando porque viendo la misma cosa, exactamente la misma cosa, unos le van a dar un valor y otros otro. 

Lo digo porque algunos de los autores del libro que estamos comentando reconocen rasgos universales en los seres humanos pero pasan de puntillas sobre ellos como irrelevantes. El propio Hull reconoce que si por naturaleza humana nos referimos a unas características que son prevalentes e importantes por el momento (no sé lo que entiende por momento) entonces seguro que la naturaleza humana existe. Y también reconoce que las especies tienen adaptaciones producto de la selección natural y que estas adaptaciones son importantes para la continuación de su existencia y son más o menos típicas de cada especie. 

Kim Sterelny concede también que podamos reconocer ciertas característica como típicas de humanos: a) el miedo a la muerte b) recordar hechos pasados e imaginarse a sí mismo en un escenario futuro c) razonar acerca de fuerzas, agentes o eventos que no son observables d) entender que otros tienen intenciones y emociones (Teoría de la Mente), e) hacer juicio morales acerca de los actos de los demás, es decir, identificar el bien y el mal desde el punto de vista moral, etc., etc. Podemos añadir la capacidad de sentir culpa y vergüenza, de que nos guste escuchar historias, que el cotilleo sea universal en todas las sociedades, en todas preocupa la reputación, todas las sociedades humanas tienen un lenguaje, todas tienen música …Pero según Sterelny esto no sirve de nada si no tenemos una teoría de qué papel jugaría el concepto de naturaleza humana, para qué una naturaleza humana…Bueno, me parece que describir una naturaleza humana ya sería un paso y que es independiente de la función que queramos que cumpla. Que resulte que como no sabemos qué hacer con el concepto de una naturaleza humana pues mejor que no exista…en fin, no me parece un argumento muy bueno. 

                          III

Comento algunas objeciones a la idea de una naturaleza humana que aparecen en el libro.

  • Karola Stotz y Paul Griffiths proponen que los organismos son fundamentalmente procesos y con ello quieren decir que son el resultado de un desarrollo en el que intervienen genes, epigenética y ambiente, que no todo está predeterminado en los genes y que el resultado final es variable. John Dupré habla también de que un ser humano no es una cosa con un conjunto fijo de propiedades sino un ciclo vital. Esto es correcto pero no hay que olvidar que los leones tienen descendencia que son también leones y los conejos descendencia que son también conejos. Es decir, el proceso de desarrollo está canalizado dentro de unos límites. Y los pájaros hacen nidos y las arañas telarañas. Y no ocurre que un conejo dé a luz un león o que una gallina fabrique telarañas. Volvemos al tema splitter/lumper…podemos ver lo común o podemos ver lo diferente…

  • John Dupré reconoce que los seres humanos no son tablas rasas y que tienen una herencia biológica determinada pero se apresura a añadir que eso no quiere decir que son máquinas con un programa predeterminado. Una parte crucial de su herencia es su capacidad para aprender y la inteligencia. Correcto. Pero cada especie sí trae predeterminado de fabrica el paisaje por el que se puede mover y las cosas que puede aprender, los organismos vienen a este mundo con el campo limitado de lo que pueden aprender (prepared learning). Si queremos enseñar a un lagarto el juego de lanzarle una pelota y que vaya a por ella y nos la traiga de vuelta lo vamos a tener más difícil que si lo intentamos con un perro. En el mismo ambiente, un lobo y un ratón van a aprender cosas diferentes, van a atender prioritariamente a unos estímulos u otros de su ambiente y eso se debe en buena medida a adaptaciones diferentes que son producto de su diferente historia evolutiva. Dupré llega a decir que la conducta humana es altamente plástica, sustancialmente no constreñida por la biología humana. Creo que esto no es correcto. Tal vez como dice E.O. Wilson los genes nos controlan con una correa más larga, pero la correa está ahí. Experimentos como la experiencia de los kibutz de Israel creo que demuestran que la correa existe. Volvemos a la botella medio vacía y medio llena. ¿Flexibilidad de la mente humana? Sí, pero dentro de unos límites marcados por la estructura innata de los mecanismo psicológicos adaptativos heredados por la especie humana.


                          IV

Pero va siendo hora ya de que dejemos de dar vueltas y cojamos el toro por los cuernos y abordemos la verdadera razón por la que no se acepta la idea de una naturaleza humana, y que no es ninguna de las que hemos tratado hasta ahora. El problema de aceptar que existe una naturaleza humana consiste fundamentalmente, a mi modo de ver y leyendo entre líneas, en que aceptarla supone separar Nature de Nurture, separar biología y cultura, aceptar que existe algo biológico/genético que está más allá de la cultura y de las influencias ambientales. Supone aceptar que la biología/genes pone límites a lo que pueden lograr las medidas sociales o políticas. Creo que éste es el meollo del asunto y los autores del libro lo dan a entender de una manera más o menos larvada.

Como dicen Laland y Brown, poner énfasis en la naturaleza humana supone acentuar el papel de los genes y hablar de conductas que pueden tener elementos “innatos”, “instintivos” o términos semejantes. Supone señalar que el desarrollo está canalizado y su flexibilidad no es absoluta, como decíamos. Supone decir que el aprendizaje y la cultura son menos importantes. Por contra, poner el énfasis en la cultura es hablar de la importancia de las claves externas, de los factores ambientales y sociales y restar papel a lo genético y lo “innato/instintivo”… Ésta es la madre del cordero, el problema Nature/Nurture y como telón de fondo las concepciones políticas, y ya se sabe que los científicos son también personas con preferencias políticas. 

Lo gracioso de Laland y Brown, por ejemplo, es que en su esfuerzo de refutar la utilidad del concepto de naturaleza humana especifican una serie de rasgos humanos como enseñar, la capacidad de imitar, la atención compartida, etc., que sería el tipo de rasgos que los psicólogos evolucionistas dirían que cumplen criterios para ser considerados parte de la naturaleza humana. Sin embargo, la conclusión de Laland y Brown es justo la contraria: que no es útil etiquetar eso de naturaleza humana y que es mejor librarnos de ese concepto. De nuevo, splitters y lumpers, dicen por ejemplo: “no vemos razón para que los rasgos evolucionados universales merezcan más atención que los variables”…botella medio llena, botella medio vacía y política…

Pero hay que tratar un tema muy importante que tanto los defensores de Nature como los de Nurture no tienen en cuenta y que en el libro es tratado por Peter Richerson aunque yo creo que de una manera sólo parcialmente acertada. Un error que cometemos todos en este eterno debate entre Nature y Nurture es considerar que son independientes, que por un lado van los genes y por otro la cultura cuando en realidad existe una Co-evolución Gen-Cultura. 

Como bien dice Richerson, los partidarios de Nature y los genes se olvidan de que por lo menos en los últimos miles de años, y puede que desde hace más tiempo, la evolución humana ha sido impulsada no sólo por la selección natural actuando sobre los genes sino también  por una selección social actuando también sobre los genes, y también de forma indirecta por la selección natural actuando en ambientes construidos por el ser humano (nichos culturales). Es decir, la cultura nos ha moldeado genéticamente, la cultura ha cambiado nuestros genes. La cultura crea ambientes que actúan como presiones selectivas que seleccionan unas variantes genéticas en lugar de otras o unas mutaciones en lugar de otras. 

El ejemplo clásico es la tolerancia a la lactosa pero voy a ilustrar la idea de que la cultura cambia la biología con un ejemplo un poco caricaturizado para que se vea mejor, el de la división sexual del trabajo en la especie humana (tema muy de moda actualmente). Supongamos que ponemos a hombres y mujeres a hacer cosas diferentes, cogemos y ponemos a las mujeres a cuidar a los niños y a los hombres a hacer guerras y mantenemos esta costumbre social durante, pongamos, 50.000 o 100.000 años. Ese plazo de tiempo es suficiente para que surjan mutaciones que hagan que las madres sean capaces de leer mejor la mente de sus hijos, de entender sus necesidades y por lo tanto de atenderlos mejor y de hacer que sobrevivan mejor que los hijos de madres que no son capaces de darse cuenta de si sus hijos tienen frío o hambre o cualquier otra necesidad. Lo mismo ocurriría con variantes genéticas que aumentaran la presencia de la madre por interactuar, atender y jugar con su bebé. Las madres que no tuvieran ningún interés en interactuar con sus hijos probablemente dejarían menos descendencia. Mientras tanto, los hombres van incorporando mutaciones que les hacen ser más fríos y menos empáticos a la hora de matar enemigos porque el guerrero que se pusiera a llorar a la hora de matar a un soldado enemigo y sintiera pena y empatía no iba a dejar mucha descendencia tampoco, probablemente. Con el paso de los milenios las mujeres serían más empáticas, de media, que los hombres. Esto es el efecto Baldwin o coevolución gen-cultura.

De modo que Richerson tiene razón, la cultura cambia los genes pero no existe ningún problema, a mi modo de ver, para considerar esos cambios genéticos como parte de la naturaleza humana. Si la tolerancia a la lactosa fuera universal, podríamos decir que -actualmente- forma parte de la naturaleza humana. El mecanismo por el que esa característica ha llegado a ser parte de la naturaleza humana es indiferente, da igual si ha sido por selección natural en sentido estricto, por selección sexual, o por selección social o coevolución gen-cultura, el caso es que ya sería una característica universal de la especie humana. 

Lo que los partidarios de la cultura no entienden es, de nuevo, el problema del tiempo evolucionista. Un cambio cultural de un siglo o dos no cambia la naturaleza humana a nivel genético pero un cambio de 50.000 años sí puede cambiarla y esos cambios tienen una inercia y no van a desaparecer inmediatamente si yo hago un nuevo cambio cultural. Lo cual no quiere decir para nada que la sociedad no pueda decidir iniciar un nuevo rumbo cultural y desterrar por ejemplo la división sexual del trabajo como ha existido hasta ahora. De hecho, lo estamos haciendo.

                         V


Voy a terminar con una intuición personal: pienso que nadie se cree realmente que no exista una naturaleza humana. Porque lo mismo que si no creemos en una naturaleza humana no tiene sentido estudiar la anatomía humana y hacer un atlas del cuerpo humano tampoco lo tendría estudiar, por ejemplo, la psicología humana, o la economía, o prácticamente nada. Porque si cada humano es diferente y el número y ubicación de órganos, arterias, nervios, etc va a ser diferente en cada uno pues entonces no tiene ningún sentido estudiar anatomía. Y si a nivel psicológico ocurre lo mismo, no entiendo a qué se dedica la psicología que intenta estudiar fenómenos psicológicos que se supone que son comunes a los humanos aunque con las lógicas variaciones individuales. Los resultados de un estudio psicológico serían sólo útiles para la muestra en la que se ha llevado a cabo porque en otra muestra nos podría salir algo totalmente diferente. Igual resulta que en una muestra los padres prefieren criar a los hijos de los vecinos más que los suyos propios…

Se supone que estudiamos la psicología para poder hacer predicciones sobre el comportamiento de la gente en determinadas situaciones pero si no existe una naturaleza común en la gente ¿qué sentido tiene eso? Creo que es razonable decir que forma parte de la naturaleza humana que cuando se nos muere un ser querido nos sentimos tristes y pasamos por un proceso de duelo. Es posible que algunos psicópatas no reaccionen así y otras personas tampoco porque se llevaban mal con sus seres queridos (en cuyo caso no serían ya seres queridos, sino odiados, pero bueno…) o por la razón que fuera. Pero no tendría sentido estudiar la psicología del duelo ni prácticamente ninguna otra cosa si no existiera la naturaleza humana.

En definitiva, probablemente sí existe una naturaleza humana entendida como el “conjunto de propiedades que los humanos tienden a poseer como resultado de la evolución de su especie”, y que, aunque no es eterna, es lo suficientemente real y robusta para ser objeto de estudio. Conocerla nos permitiría acercarnos mejor a los objetivos que como sociedad nos planteemos en cada momento y evitar errores como el que describía al principio en el trato a los bebés en los hospitales . Pero como estamos ante un tema radioactivo políticamente ya que una naturaleza humana supone un límite a lo que la cultura y las medidas ambientales pueden conseguir, existen razones políticas de peso para intentar obviarla, ocultarla y no tenerla en cuenta. Por lo tanto, la conclusión que creo que podemos sacar de todo lo hablado es que va a ser difícil que exista alguna vez una ciencia de la conducta humana y que vamos a seguir durante muchos años sin ponernos de acuerdo acerca de la naturaleza humana. Y me parece que eso es perjudicial para la sociedad en su conjunto.

@pitiklinov

Referencia:








sábado, 24 de noviembre de 2018

Por qué mandan los hombres. La inevitabilidad del Patriarcado.


A veces el determinismo biológico es correcto. Una teoría que predice que los hombres son más altos que las mujeres y que los mejores equipos de baloncesto en toda sociedad estarán compuestos por hombres y que la socialización se ajustará a esa realidad y aumentará la diferencia hombre-mujer en habilidad para el baloncesto, es “determinismo biológico”: es también correcta
-Steven Goldberg

Esta entrada es un resumen del libro Why Men rule. A Theory of male dominance, de Steven Goldberg. Se trata de un libro de 1992 que es una continuación y ampliación de un libro anterior, The Inevitability of Patriarchy, del año 1973. La Inevitabilidad del Patriarcado estuvo durante una década en el libro Guinness de los records como el libro finalmente publicado que había sido más rechazado por los editores. Sufrió 69 rechazos procedentes de 55 editores. En Why Men Rule, Goldberg vuelve a explicar su teoría y contesta a las críticas recibidas. En una frase, lo que Goldberg plantea es que todas las sociedades que han existido y existen han sido patriarcales, que no ha existido nunca el matriarcado, y que esto se debe a diferencias neuroendocrinológicas entre hombres y mujeres. Vamos a ver la teoría y su respuesta a algunas de las críticas.

                        I

Goldberg plantea que hay tres instituciones o fenómenos que son universales, a saber:

1- Patriarcado. Goldberg define Patriarcado como: “cualquier sistema de organización (político, económico, industrial, financiero, religioso, o social) en el que la gran mayoría de las posiciones más altas en la jerarquía están ocupadas por hombres”. El Patriarcado se refiere sólo a niveles suprafamiliares de organización, la autoridad en la familia y en las relaciones diádicas es otra de las instituciones que vamos a ver y Goldberg la llama dominancia masculina. El Patriarcado es universal y nunca ha existido un matriarcado. 

Me adelanto a comentar que mucha gente le ha señalado a Goldberg sociedades y pueblos que aparentemente podrían ser matriarcados. Goldberg ha revisado las etnografías de todos estos pueblos y en todos aparece que la autoridad recae en el varón. Lo que mucha gente considera  equivocadamente sociedades matriarcales son en realidad sociedades matrilineales y matrilocales pero en estas sociedades la autoridad suprafamiliar, e incluso familiar, sigue recayendo en el varón, muchas veces el hermano de la madre o incluso un hijo varón ya crecido, más que el padre. El libro tiene un apéndice donde aparecen esos supuestos pueblos matriarcales y las partes de las etnografías -por cierto, nunca el etnógrafo original planteó que fueran matriarcados sino que han sido terceros autores- que demuestran que son un patriarcado y que en todas las sociedades en cuestión mandan los hombres que son los que ocupan los puestos de mayor estatus. He aquí lo que dice la antropóloga y feminista británica Kathleen Gough:

“Matrilinaje no implica matriarcado o dominancia femenina ni en el hogar ni en la sociedad, como Engels tendía a creer. Matriarcado, como lo inverso al patriarcado es casi seguro que no ha existido nunca…los hombres predominan como cabezas del hogar y las mujeres experimentan mayor o menor autoridad proveniente de los hermanos de la madre, de los hermanos mayores o incluso de los hijos crecidos. Cierto grado de dominación masculina ha sido de hecho universal hasta la fecha en la sociedad humana, aunque los sistemas matrilineales son normalmente más amables para las mujeres”.

A este respecto, Goldberg dice que, efectivamente, una mujer no feminista preferiría vivir en una sociedad matrilineal pero que dicha sociedad sería una pesadilla para una mujer feminista. Esto sería así porque hay una gran separación o segregación entre hombres y mujeres y prohibiciones expresas para que las mujeres entren en ciertas áreas de hombres y porque la forma de las mujeres de conseguir estatus es por el rol maternal y los hijos. Es verdad que la dominancia masculina se ve reducida pero solo porque los hombres están ausentes del entorno familiar. Esto puede ser satisfactorio para la mujer a la que no le importe que la sociedad muestre patriarcado, dominancia masculina y logro masculino siempre que a los roles femeninos se les dé más estatus. Pero esto sería terrible para la mujer que ve el valor de las mujeres en términos de roles de alto estatus suprafamilaires y de las posiciones que normalmente consiguen los hombres.

Es importante apuntar que si existiera una sociedad que no tuviera jerarquías ni patriarcado eso no invalidaría la teoría de Goldberg. Lo que la teoría dice es que las jerarquías van a provocar en los sistemas neuro-endocrinológicos del varón una conducta (hablamos enseguida de ello) responsable de que las jerarquías sean dominadas por hombres. Utilizando un símil que él propone, las jerarquías son como un imán que hace que aparezca una conducta en el varón. Si no hay jerarquías no hay patriarcado; casi podemos descartar esa posibilidad porque por muy igualitaria que sea una sociedad siempre tendrá valores y siempre habrá unos que encarnen más esos valores y una cierta jerarquía aunque sea informal, pero aún aceptándolo esto no afectaría a la teoría de Goldberg que dice que si hay jerarquías van a ser dominadas por los hombres.

2- Dominancia Masculina. Este concepto es un poco más difícil de definir con respecto al de  patriarcado que es muy sencillo porque sólo hay que contar el porcentaje, el número de hombres, en las posiciones más altas en la jerarquía. Goldberg se refiere con dominancia masculina a un sentimiento (feeling) que tienen tanto hombres como mujeres y que se manifiesta más bien de una manera informal más que legal y formal (en canciones, en historias, en bromas, en proverbios, etc.). Todo el mundo reconoce que las mujeres tienen mucho poder en muchas áreas, como en el hogar y son las que toman las decisiones pero existiría, según Goldberg, un sentimiento de que al final es el hombre el que “permite” o al que hay que convencer. Es decir, tanto hombres como mujeres sienten que la dominancia en los encuentros hombre-mujer y en las relaciones reside en el varón y las expectativas sociales reflejan esto en los sistemas formales de autoridad.

Como en el caso del patriarcado, estos sentimientos tanto en hombres como mujeres de dominancia masculina en las relaciones diádicas son universales. Algunos han puesto como excepción a los Tchambuli de Nueva Guinea, una sociedad que estudió Margaret Mead. Goldberg rebate este ejemplo y acaba citando a la propia Margaret Mead:

“Es verdad…que todas las afirmaciones tan simplistas de sociedades gobernadas por mujeres son tonterías. No tenemos razones para creer que hayan existido…los hombres en todas partes han sido los encargados de dirigir el espectáculo (running the show) …los hombres han sido los líderes en los asuntos públicos y las autoridades finales en casa”.

3- Logro Masculino (Male attainment). Toda sociedad da un mayor estatus a los roles masculinos que a los roles femeninos no maternales. Dicho de otra manera: en toda sociedad los hombres consiguen los roles y posiciones de alto estatus (no-maternales) y ejecutan las tareas de más alto estatus, sean estas las que sean. Margaret Mead ha escrito:

“En toda sociedad humana conocida la necesidad masculina de logro puede ser reconocida. Los hombres pueden cocinar, o tejer o vestir muñecas o cazar colibríes pero si esas actividades son ocupaciones apropiadas de hombres, entonces toda la sociedad, hombres y mujeres por igual, las votan como importantes. Cuando la misma ocupación es ejecutada por mujeres, es vista como menos importante”.

Sin embargo, no es cierto que los roles de bajo estatus son raramente masculinos. Cavar zanjas es masculino y de bajo estatus. Esto es importante porque indica que no es primariamente la masculinidad de un rol la que da a ese rol un alto estatus, sino que el alto estatus atrae hombres a ese rol. Los hombres que no pueden conseguir los roles elevados pueden dedicarse a cavar zanjas pero su masculinidad no sirve para subir el estatus de cavar zanjas. Habréis visto que he recalcado por ahí “no- maternales” al hablar de los roles. Esto es así porque obviamente no hay rol masculino que sea más importante que el rol reproductor femenino. También estamos hablando aquí del punto de vista de la sociedad, no del de un sociólogo, por ejemplo. Los ejecutivos de negocios no son más importantes que las enfermeras pero la sociedad (incluidas las feministas) les da más estatus y son normalmente hombres. En la Unión Soviética había casi una relación negativa perfecta entre el sueldo medio de un sector y la proporción de trabajadoras mujeres. El sector peor pagado era el de salud pública y educación física (consideradas como una categoría) y tenia un 85% de mujeres.

Conviene aclarar que Goldberg no está diciendo en ningún momento que los hombres desarrollen mejor -o tengan mayor aptitud- para los roles masculinos. Goldberg habla de conseguir una posición, no de la capacidad para ejecutar esa posición. No dice que las mujeres no puedan desarrollar esos roles tan bien como los hombres sino que, por razones psicofisiológicas que luego vamos a comentar, no están tan motivadas para conseguir esas posiciones de alto estatus y, lógicamente, para ejercer un rol o una posición primero hay que llegar a ella.

Recapitulando, el primer punto de la teoría de Goldberg es que hay tres instituciones -el patriarcado, la dominancia masculina y el logro masculino (male attainment)- que son universales. Si hubiera una sola excepción en esta universalidad la teoría quedaría refutada y sería incorrecta. Pero tiene que quedar claro que la teoría es una teoría de las sociedades, no de los individuos, es decir, es una teoría estadística. Por lo tanto no vale para refutarla argumentar que ha habido jefas de gobierno como Margaret Tatcher o Golda Meir. Eso sería como decir que como hay mujeres que son mas altas que muchos hombres las mujeres no son de media más bajas que los hombres. 

Y vuelvo a repetir que puede haber grupos humanos formados por un pequeño grupo de familias que puedan sobrevivir sin una jerarquía formal. Que estos grupos sin patriarcado existan no invalida la teoría, lo que la teoría dice es que en cuanto aparezcan jerarquías (y cualquier sociedad de cierto tamaño no puede funcionar sin jerarquías) éstas van a motivar en los hombres en mayor medida que en las mujeres las conductas que van a dar lugar al patriarcado y los hombres van a copar los puestos jerárquicos más elevados. 

                  II

Vamos a ver ahora cuál sería la explicación de la universalidad de los fenómenos que hemos descrito en el apartado anterior. Goldberg sostiene que estas instituciones son manifestaciones de diferencias neuroendocrinológicas entre hombres y mujeres. Las diferencias neuroendocrinológicas son tales que la presencia de jerarquía (cualquier jerarquía), roles de alto estatus o miembros del otro sexo da lugar en el varón con más frecuencia que en la mujer a:

  • emociones de competitividad, la tendencia -el impulso- por el logro y la dominancia (da igual si esta tendencia o impulso lo llamamos necesidad, instinto o como queramos)
  • una supresión relativa de otras emociones y necesidades y un sacrificio de las recompensas (salud, familia, relajación, etc) que compiten con la necesidad de logro y de dominancia
  • las acciones requeridas para el logro de posición, estatus y dominancia. Es la tendencia hacia el logro y la dominancia -la tendencia a elegir y aprender las acciones que conducen el logro y la dominancia, sean éstas cuales sean en una determinada sociedad- lo que está enraizado en la fisiología.

Vuelvo a recordar que una sociedad donde las mujeres compartieran igualitariamente con los hombres las posiciones jerárquicas refutaría la teoría de Goldberg, pero no que ocasionalmente una mujer sea primera ministra.

Esta teoría no niega el rol de la socialización, pero mantiene que la socialización es una variable dependiente que recibe sus límites y su dirección de una variable independendiente, que es la diferencia fisiológica entre hombres y mujeres. Las expectativas sociales  y la socialización se ajustan a las diferencias entre hombres y mujeres que la población observa. No es arbitrario que la socialización siga a la fisiología y no la contradiga y se eduque a los hombres para ser más competitivos. La pregunta que tendrían que responder los que proponen la socialización como causa de las diferencias es: ¿por qué es siempre el varón el que es visto como dominante y el que es socializado en la  manera en que puede conseguir la dominancia en todas las sociedades sin excepción? 

Al atribuir a la socialización un factor causal estamos confundiendo causa con consecuencia. Es como proponer que las mujeres no son las mejores boxeadoras porque desde pequeñas se les inculca que boxear no es propio de chicas.  Al socializar, no sólo transmitimos valores sino que los padres preparan a los hijos para el mundo en el que van a vivir, es decir, les están transmitiendo una experiencia y una observación del mundo a sus hijos y hay buenas razones para que la socialización se ajuste al mundo de ahí fuera y no lo malinterprete. Si decimos a los niños que tienen que tener más miedo a los conejos que a los lobos no van a llegar a viejos. Pasa lo mismo que con los estereotipos, los estereotipos no crean la realidad sino que la reflejan y tampoco son arbitrarios, no existe el estereotipo de que los judíos son buenos boxeadores…En definitiva, la socialización parece reforzar algo que ya existe.

Disponemos de un experimento natural cuyos resultados nos ayuda a entender el papel de la socialización, un experimento que los partidarios de la importancia del ambiente y la socialización no suelen mencionar porque los resultados no apoyan su posición. Lo trata Goldberg de pasada y es la experiencia socialista de los kibutz de Israel. Lo he tratado en cuatro entradas en el blog pero resumiendo: a pesar de una socialización igualitaria los puestos jerárquicos los kibutz de Israel siguieron siendo ocupados por hombres y la división del trabajo por ocupaciones y carreras siguió las mismas líneas que en las sociedades tradicionales. Por supuesto, todas las sociedades socialistas ha sido patriarcales y los hombres han ocupado los puestos jerárquicos más importantes.

Así que el argumento central del libro es que las diferencias en los sistemas neuroendocrinológicos de hombres y mujeres es tal que la presencia de los estímulos ambientales de jerarquía, estatus y miembros del otro sexo van a hacer surgir en el varón una mayor tendencia a dejar de lado todo lo que haga falta (tiempo, placer, salud, seguridad física, afecto, relajación…) para conseguir la posición jerárquica más alta, el estatus  y la dominancia en las relaciones. 

Uno puede conceptualizar la mayor tendencia a la dominancia como a) un menor umbral de los hombres para la conducta dominante, b) una mayor necesidad de los hombres de dominancia, c) un mayor impulso hacia la dominancia, d) una mayor disposición o propensión del hombre para aprender la conducta dominante, e) una mayor necesidad de estatus, f) un ego más débil en los hombres que necesita afirmarse con la dominancia frente a un ego más fuerte de las mujeres, etc., etc. Sea cual sea la conceptualización o paradigma que prefiramos el punto esencial es que hay una diferencia en esa tendencia entre hombres y mujeres y que esta diferencia está enraizada en las diferencias neuroendocrinológicas. Es importante señalar que existe una gran variabilidad en las cualidades y conductas que las sociedades esperan y recompensan en sus líderes. En tiempos ancestrales podía recompensarse el ser buen cazador y ahora el ser un buen broker financiero. Las conductas específicas cambian y pueden ser dictadas culturalmente pero la tendencia fisiológica a hacer lo que sea necesario para conseguir estatus no. No es posible predecir cuál será la conducta necesaria para conseguir estatus en una sociedad porque depende de factores sociales, pero sea la que sea se manifestará con mayor frecuencia en varones.

Y ya sólo nos faltaría para completar la explicación fisiológica de la tendencia a la dominancia de los hombres decir algo sobre el mecanismo causal concreto. El mecanismo no es otro que la masculinización debida a las hormonas sexuales de las estructuras cerebrales durante su maduración, los efectos organizativos de la testosterona sobre los circuitos cerebrales. Estos efectos organizadores dejan al cerebro hipersensible a la acción posterior de las hormonas sexuales las cuales darían lugar a las conductas y emociones de dominancia en respuesta a los estímulos ambientales.

Ahora voy a añadir de mi cosecha un punto de vista evolucionista a lo que plantea Goldberg. Goldberg toca de pasada en su argumentación el punto de si las mujeres están “cableadas”, es decir si tienen una tendencia, para preferir a los hombres que muestran dominancia y estatus. Dice que hay datos que sugieren que puede ser así pero que no necesita asumir eso para que su teoría sea cierta. Y tiene toda la razón, con el “cableado” o tendencia de los hombres tiene suficiente. En lo que Goldberg se está centrando es en lo que en términos evolucionistas se llaman causas próximas. Goldberg no necesita entrar para defender su teoría en las llamadas causas últimas. Goldberg no necesita -ni quiere- entrar a responder la pregunta de por qué hombres y mujeres han evolucionado de la manera en la que lo han hecho o qué función puede haber cumplido la tendencia masculina a la dominancia.

Sin embargo, creo que podemos decir algunas cosas razonablemente sensatas sobre estas causas últimas que complementan la teoría de Goldberg. Todo parece indicar que, efectivamente, las mujeres prefieren hombres con poder y estatus como pareja y que esta preferencia femenina puede ser la causa última de la motivación masculina. Los hombres que consiguieron más estatus consiguieron las mejores parejas así como más recursos (comida, territorio, etc) y en definitiva una mayor descendencia, que es de lo que trata la evolución. Esto habría dado lugar a la competición entre los hombres por los puestos de mayor estatus en la jerarquía. No parece arriesgado decir que la causa última de la tendencia a la dominancia masculina es la selección sexual, la competición intrasexual. Los hombres luchan por el estatus porque las mujeres prefieren hombres con estatus. Ésa sería la causa última y la organización por la testosterona del sistema nervioso central sería la causa próxima. A modo de experimento mental podríamos imaginar qué pasaría si las mujeres, todas las mujeres, incluidas las más atractivas, las Scarlet Johansson, Charlize Theron o Angelinas Jolies, decidieran casarse con hombres en paro o con hombres que ganaran menos de 700€…¿Qué harían los hombres? ¿seguirían compitiendo por ser los CEOs de las principales empresas? No sé…tampoco sé si una sociedad así sería factible…


                 III

Expuesta la teoría de Steven Goldberg, para acabar vamos a hablar del presente y del futuro. Concedamos que en tiempos pasados el patriarcado no ha existido, ¿quiere esto decir que es inevitable? ¿están condenados al fracaso nuestros esfuerzos por conseguir una igualdad en los puestos más altos de la jerarquía? ¿no estamos viendo que cada vez hay más juezas, políticas y médicas? ¿qué predicciones podemos hacer con la teoría de Goldberg de cara al futuro?

Una predicción muy clara es que si construimos una sociedad donde los hombres y las mujeres estén segregados, donde no haya valores y donde no existan jerarquías entonces no existiría patriarcado a pesar de la predisposición fisiológica de los hombres (y también de las mujeres) ya que no existirían los estímulos ambientales. Vale, pero esto parece una utopía o una distopía que no parece ni fácil ni deseable de conseguir.

Volvamos al mundo en el que hombres y mujeres viven juntos y hay jerarquías. Pues si yo interpreto bien la teoría de Goldberg, lo que él dice es que mientras estemos constituidos fisiológicamente como lo estamos, las motivaciones y tendencias de hombres y mujeres van a ser diferentes y esto va a poner unos límites y dar una dirección a las instituciones sociales. Esto no quiere decir que el resultado final va a ser siempre el mismo, pero para obtener un resultado distinto habría que activar mecanismos de compensación o barreras a las tendencias naturales de hombres y mujeres ¿Qué valoración podemos hacer de lo que estamos viviendo en la actualidad? Creo que depende de la tendencia de cada uno a ver la botella medio llena o medio vacía. Parece que hay muchas evidencias que apuntan a que Goldberg tiene razón. En la misma Suecia, por citar un país muy comprometido con la igualdad entre sexos la mayoría de enfermeras siguen siendo mujeres y la mayoría de ingenieros hombres. Es verdad que a nivel político la presencia de políticas diputadas y ministras es muy importante (en 2016 el 43,6% de los parlamentarios eran mujeres y el 54% de los ministros) pero en el sector privado el porcentaje de mujeres en posiciones de dirección ejecutiva es del 13%

¿Se podría dar la paradoja de que los puestos políticos pierdan el estatus que lleva asociado? Quiero decir, en la URSS había un alto porcentaje de mujeres médicas pero la medicina no tenia ni de lejos el estatus que tenía en USA, por ejemplo, en la misma época. Igual estoy rizando el rizo pero no sabemos cómo pueden afectar medidas como las listas “cremallera” en la política o la obligación por ley de que los consejos directivos de las empresas tenga un determinado porcentaje de mujeres al estatus que la población atribuye a esas ocupaciones. Es decir, ser diputado por listas cremallera podría ser una ocupación de bajo estatus. Y tampoco sabemos si en algún momento esas medidas podrían ser retiradas sin que los puestos jerárquicos más altos vuelvan a ser ocupados por hombres. 

En fin, hay otras muchas cosas interesantes en el libro de Goldberg, el cual sigue una lógica y unas argumentaciones muy rigurosas en todo momento pero no podemos tratarlas todas. El caso es que se nos quedan muchas preguntas en el aire, preguntas a las que tal vez en dos o tres generaciones vamos a tener las respuestas. Una pena que no estaremos aquí para conocer la solución al rompecabezas.

@pitiklinov

Referencias:


Para los que no podáis conseguir el libro tenéis un resumen del autor así como una respuesta a las criticas en su página web